¡Hola!
Presentamos las novedades del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid en este mes de julio.
 |
La mejor forma de estar al día de las novedades del Geoportal
Tuit destacado del mes |
Destacados
 |
¿Conoces el canal de YouTube del Geoportal?
|
¿Ya conoces los recursos de la Cartoteca municipal? ¡Te sorprenderán!
Noticias y Eventos
La fuerza de Geoportal
En la Subdirección General de Innovación e Información Urbana, nos apasiona contarte lo que hacemos y compartir contigo nuestros proyectos. Sin embargo, pocas veces te hablamos de quiénes estamos detrás de ellos, ese equipo que, con su implicación y esfuerzo diarios, permite que nuestros propósitos se vayan transformando en realidades.
Con el planteamiento inicial de poner en relieve su valor, hemos querido aprovechar el marco de la pasada edición de las Jornadas de Geodatos y poner en marcha hace unas semanas este trabajo que hoy te presentamos. Queremos invitarte a que conozcas quiénes estamos detrás del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid y cuál es nuestra filosofía de trabajo.
¿Tienes 20 minutos? En la versión más extensa del vídeo bautizado con el nombre Así se hicieron las IV Jornadas de Geodatos del Ayuntamiento de Madrid, vas a conocer a una parte de nuestra plantilla. Aunque no estamos todos los que somos, sí vas a encontrar una buena representación de ella.
Si solo cuentas con unos minutos, te invitamos a que emplees cinco en ver la versión corta del proyecto Así se hizo. Te va a permitir hacerte una idea de nuestra fuerza colectiva.
Ambos vídeos están disponibles en el canal de YouTube del Geoportal.

|
Visor específico para la Ampliación del Catálogo
La Subdirección General de Innovación e Información Urbana ha colaborado de forma activa en el proceso de modificación del Catálogo de Elementos Protegidos, dirigido por la Dirección General de Planeamiento del Área de Desarrollo Urbano. Se ha contado con el equipo a la hora de generar la base de datos y se ha conseguido crear un estándar de trabajo que será básico en el futuro.
Para ello, se ha trabajado sobre la herramienta informática existente, se han preparado las bases de datos que han servido de punto de partida y se ha supervisado el proceso de validación automática, un control de calidad exigente que contempla la supervisión de geometrías a partir de la cartografía oficial y del correspondiente trabajo de campo, fundamental para garantizar la consistencia de los datos y la trazabilidad de los procesos.
El equipo ha prestado su experiencia y apoyo para la creación de la nueva base de datos y la definición del germen de lo que será la futura aplicación de gestión de la protección del patrimonio. Como resultado, ya está en Geoportal, en su página inicial, el nuevo Visor de Ampliación del Catálogo de Elementos Protegidos, en el que se puede consultar toda la información y con el que se puede acceder a las fichas individualizadas de cada edificio. Por vez primera, se incluyen en un expediente de modificación del Catálogo las condiciones de protección en formato abierto mediante un fichero GML firmado electrónicamente.

|
Fotografías aéreas certificadas
El Ayuntamiento de Madrid ofrece a través del Geoportal municipal el acceso y descarga del mayor fondo de fotografías aéreas cenitales y ortofotografías de la ciudad. En ocasiones, el recurso gráfico deseado se requiere certificado para un trámite administrativo.
El Departamento de Cartografía e Información Urbana ha procedido a la actualización del trámite denominado Fotografías aéreas certificadas, ya disponible en la Sede Electrónica de la Corporación. La actualización responde a una automatización del proceso que se ha trabajado en la Subdirección General de Innovación e Información Urbana con el objetivo de incidir en la comodidad y agilidad para la ciudadanía que tenga que hacer uso de este servicio. Se puede tramitar la petición mediante el formulario web incorporado al trámite.
En el espacio dedicado a Imagen Aérea en www.madrid.es, se recoge información detallada de esta temática. Consúltalo para conocer más sobre ortofotografías aéreas y vuelos fotogramétricos del Ayuntamiento de Madrid.

|
Migración de servicios en Geoportal
Como se anuncia desde hace unas semanas en la página principal de Geoportal, debido a la migración de nuestros servicios a la última versión de ArcMap (ArcGIS 10.8), los servicios de mapas WMS y REST de la versión ArcGIS 10.5 han dejado de estar operativos desde el día 16 de julio.
Por ese motivo, si alguno de nuestros servicios te produce un fallo de conexión en las aplicaciones, deberás sustituir los enlaces por los que están ya actualizados en cada conjunto de datos.
Tenlo en cuenta cuando vayas a trabajar con ellos y recuerda que ArcGIS Pro acabará sustituyendo a ArcGIS 10.8.

|
¿Quieres estar al día de las novedades del Visor Urbanístico?
El Visor Urbanístico del Ayuntamiento de Madrid es una herramienta básica para la consulta de la información urbanística de la ciudad. Después de su primer año de vida, se sigue trabajando de manera constante en su mantenimiento y actualización. Es el equipo de desarrollo el que, en estrecha colaboración con el grupo de trabajo del Visor Urbanístico y bajo la coordinación de la Subdirección General de Innovación e Información Urbana, gestiona el proceso para la mejora de la usabilidad y prestaciones de la herramienta.
En la página web municipal, la propia Subdirección mantiene el Canal del Visor Urbanístico, un espacio con información sobre todo lo que puede interesarte si trabajas de manera habitual con la aplicación. La última actualización, hace tan solo unos días, ha sido la renovación de los contenidos en la página Normativa urbanística que tienes como enlace directo en la esquina superior derecha del propio Visor Urbanístico.

|
|
Sabías que...
¿Utilizas la leyenda de los planos?
Seguro que la conoces. Es una fuente de información de gran riqueza que encontrarás en todos los servicios de mapas del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid. Puedes localizarla en el propio Visor del portal de datos georreferenciados, en su esquina superior derecha, en el icono de Contenido.
El ejemplo que hemos escogido para la imagen corresponde al Servicio de Limpieza de Espacios Públicos. Entra en él para comprobar cuánta información pueden llegar a aportar todos datos que se incluyen en ella.

|
Enlaces al Geoportal
Puedes facilitar el acceso al Visor del Geoportal desde dispositivos móviles insertando este código QR en los mapas (papel, pdf, jpg, etc.). ¡Pruébalo!

|
|
|